Reseña: Ideas y Creencias, de Ortega y Gasset, J.
Por qué ideas y creencias. Este interesante ensayo del filósofo español José Ortega y Gasset habría sido escrito por primera vez en Diciembre de 1934, aunque su publicación se hace en el año 1940. En el mismo, podríamos decir que el problema central que se busca suscitar es: ¿qué es el hombre? Para ello, el filósofo nos introduce en los conceptos de creencias , por un lado , e ideas , por el otro, haciendo una distinción clara de ambos dos. Qué son, para qué son y cómo operan serán motivos de explicación a lo largo del ensayo. Pero, ¿por qué ideas y creencias? Ortega y Gasset escribe en un convulso período mundial, atravesado por guerras y por todo lo que la guerra arrastra tras de sí. Su filosofía, y sobre todo en este ensayo, gira entorno a la búsqueda de un entendimiento histórico del hombre, de su relación con la realidad y de su compromiso con ella. En palabras del autor, en el ensayo... “Se trata de preparar las mentes contemporáne a s para que ll...